PetAgePro

EL MOMENTO DE VENCER MIEDOS

[nombre] tu compañer@ peludo tiene [edad_h] de edad humana.

CACHORRO EN ETAPA DE SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA

La etapa de socialización secundaria es una extensión de la etapa anterior, en esta etapa se refuerzan aquellas experiencias que se formaron en la primera.

Durante esta etapa el perro atraviesa un periodo llamado como el de miedos. Sus sentidos son nuevos y receptivos es común que se asuste con la aproximación de desconocidos o sonidos fuertes.

Este es el momento para que tu le des el apoyo y valor necesario para afrontar situaciones adversas y cambiantes. Te animamos a presentarle nuevas experiencias y permitir que sea él, quien se aproxime e interactue con ellas.

Debes ayudarle a superar sus miedos paso a paso, el metodo de inundación es válido unicamente en perros adultos, si lo aplicas en este punto puedes crear experiencias negativas y desconfianza hacia a tí.

Por otra parte la receptividad del cachorro permite crear todos los fundamentos para el trabajo posterior de adiestramiento. Nosotros elegimos el adiestramiento positivo que consiste en que el perro utilice sus recursos para comprender nuestros mensajes. Si te animas a este sistema de adiestramiento es el tiempo de desarrollar clicker y luring.

https://www.cimformacion.com/blog/veterinaria/cual-es-el-periodo-ideal-para-desarrollar-la-socializacion-en-los-cachorros/

Hemos procurado que nuestros cálculos sean precisos, sin embargo los seres vivos crecemos de forma individual, sino estas satisfecho con esta explicación navega a la siguiente o anterior

Adolescencia

La siguiente etapa

cachorro feliz-80
¿Cómo puedo ayudar a mi cachorro de a dejar de tener accidentes en la casa?

Ayudar a tu cachorro a dejar de tener accidentes en casa requiere paciencia, consistencia y entrenamiento. Aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Establece un horario regular de paseos: Lleva a tu cachorro afuera regularmente, especialmente después de comer, beber, dormir y jugar. Los cachorros suelen necesitar salir cada pocas horas.

  2. Recompensa el buen comportamiento: Cuando tu cachorro haga sus necesidades afuera, felicítalo y dale una golosina o elogios. Esto refuerza la asociación positiva con hacer sus necesidades en el lugar correcto.

  3. Supervisión constante: Mantén un ojo en tu cachorro en todo momento, especialmente cuando esté dentro de casa. Si no puedes supervisarlo directamente, considera ponerlo en un área pequeña o utilizar una jaula para cachorros.

  4. Vigila las señales: Observa las señales de que tu cachorro necesita ir al baño, como olfatear, dar vueltas o agacharse. Llévalo afuera de inmediato cuando veas estas señales.

  5. Limpieza adecuada: Limpia cualquier accidente con un limpiador enzimático diseñado para eliminar los olores de orina. Esto ayudará a prevenir que tu cachorro siga marcando el mismo lugar.

  6. Evita castigos: Nunca castigues a tu cachorro por tener accidentes en casa. El castigo puede causar miedo y ansiedad, lo que puede empeorar el problema.

  7. Establece un área designada: Si tu cachorro sigue teniendo accidentes en ciertas áreas de la casa, considera restringir el acceso a esas áreas hasta que haya aprendido a controlar sus necesidades.

  8. Consulta con un veterinario: Si los accidentes persisten a pesar de tus esfuerzos, consulta con un veterinario para descartar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar contribuyendo al problema.

¿Porqué mi cachorro me ladra?

Las razones para que tu cachorro te ladre son diversas, aunque fundamentalmente lo que busca es llamar tu atención. La atención puede ser requerida debido a: deseo de juego, hambre, aburrimiento, falta de ejercicio, alerta ante algún estímulo. 

Debes estar atento y dar una respuesta a sus necesidades así crearás un vinculo más claro y evidente entre tu y el. 

Mi cachorro me muerde ¿Qué hago?

Es común que los cachorros muerdan como parte natural de su exploración y juego, pero es importante enseñarles que morder no está permitido, especialmente cuando se trata de morder a las personas. Aquí hay algunas estrategias para ayudarte a manejar esta situación: redirige su atención, educa su mordida, evita el juego brusco, se constante y paciente.

¿Quieres consultar la edad humana de otro perro?

Llena el siguiente formulario