cuidado y salud, perros

Comida para Perros: La Obesidad y la Importancia de una Alimentación Natural sin Conservantes ni Preservantes

comida para perro

obesidad en perros es un problema de salud creciente que afecta a una proporción significativa de la población canina. Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Internal Medicine (2017), se estima que entre el 34% y el 59% de los perros son obesos o tienen sobrepeso. La obesidad puede predisponer a los perros a una serie de problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes y problemas articulares.

Causas de la Obesidad en Perros

La obesidad en los perros puede tener múltiples causas, entre las cuales destacan:

  1. Alimentación Inadecuada: Muchas veces, los dueños de mascotas no están completamente informados sobre las necesidades nutricionales de sus perros y tienden a sobrealimentarlos o darles alimentos no apropiados. Razón por la que te sugerimos dar comida para perros natural y balanceada
  2. Falta de Ejercicio: Un estilo de vida sedentario, especialmente en perros que viven en ambientes urbanos, contribuye significativamente al aumento de peso.
  3. Genética: Algunas razas de perros son más propensas a ganar peso que otras.

La Importancia de una Alimentación Natural

La mejor comida para perros es aquella que es adecuada para mantener la salud y su bienestar. Estudios han demostrado que una alimentación natural, libre de conservantes y preservantes, puede tener múltiples beneficios para la salud canina.

  1. Mejora de la Salud Digestiva: Según el libro Canine Nutrigenomics: The New Science of Feeding Your Dog for Optimum Health de W. Jean Dodds y Diana Laverdure, una dieta natural puede mejorar la salud digestiva, al reducir la incidencia de problemas gastrointestinales que son comunes en perros que consumen alimentos ultraprocesados.
  2. Reducción del Riesgo de Enfermedades: Los conservantes y preservantes presentes en muchos alimentos comerciales para perros pueden tener efectos adversos a largo plazo. La investigación publicada en el Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition (2016) sugiere que una dieta natural puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  3. Control del Peso: Una dieta rica en nutrientes naturales y baja en calorías vacías puede ayudar a mantener un peso saludable. Los alimentos naturales tienden a ser más saciantes, lo que puede reducir la cantidad total de alimento que un perro necesita para sentirse satisfecho.

Recomendaciones para una Alimentación Natural

  • Ingredientes Frescos y Enteros: Opta por alimentos que contengan ingredientes frescos y enteros como carnes magras, vegetales y frutas. Evita comida para perros con ingredientes artificiales y aditivos.
  • Comida Casera o Dietas Crudas: Considera preparar comidas caseras o dietas crudas bajo la supervisión de un veterinario especializado en nutrición. Esto permite un mayor control sobre la calidad y el contenido de los ingredientes.
  • Suplementos Naturales: Utiliza suplementos naturales para asegurar que tu perro recibe todos los nutrientes esenciales. Algunos ejemplos incluyen aceite de pescado para ácidos grasos omega-3 y probióticos para la salud digestiva.

Conclusión

La obesidad en perros es un problema serio que puede tener consecuencias significativas para la salud. Adoptar una dieta natural, libre de conservantes y preservantes, puede ser una estrategia efectiva para controlar el peso y mejorar la salud general de los perros. Al estar fundamentada en investigaciones científicas y respaldada por expertos en nutrición canina, esta aproximación no solo promueve un bienestar físico óptimo, sino también una mejor calidad de vida para nuestras mascotas.

Referencias

author-avatar

About Keykey

Jonathan Melo y Gabriela Santacruz son una pareja de profesionales que han dedicado su vida a la investigación, práctica y divulgación del bienestar animal en Ecuador. En su juventud, formaron parte del voluntariado de Protección Animal Ecuador y han participado en proyectos de conservación, como el Proyecto Washu.En el ámbito académico, su formación se enfoca en la comunicación social y la terapia física, lo que les ha llevado a interesarse especialmente en el adiestramiento canino orientado a las terapias asistidas con animales. Se han formado con la Fundación Bocalán España.Su formación y práctica también incluyen el adiestramiento de animales con clicker training y técnicas de búsqueda y defensa en canes. Además, han creado Urkupet, la primera tienda enfocada en el bienestar animal en Ecuador, y desarrollan proyectos que combinan la experiencia de aventuras, el poder sanador de la naturaleza y la conexión con las mascotas, promoviendo así el turismo pet-friendly.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *